Y para cerrar el año, como viene siendo habitual, la lista de películas que
más me han gustado en este 2017. Como llevo haciendo desde hace unos años, el
ranking aparece dividido en dos partes: Por un lado, el de cintas estrenadas
este año (en España), y por otro, el de cintas de otros años que he visto en
casa. Sobra decir que es una lista personal y que el orden de los factores no
altera el producto (cambiaria de posición a más de una si volviera a repasar
las listas de nuevo, así que mejor las dejo así) Vamos con ello. ¡Feliz
2018!
Buscar este blog
domingo, 31 de diciembre de 2017
Mis favoritas de 2017
Etiquetas:
2017,
Audrey Hepburn,
Billy Wilder,
Crudo,
Desayuno con diamantes,
Detroit,
El autor,
La La Land,
Listas y tops,
Logan,
Madre!,
Mis favoritas de 2017,
Star wars,
Testigo de cargo,
Your name
sábado, 30 de diciembre de 2017
Las peores películas que he visto en 2017
No ha sido un año en el que haya visto excesivas malas películas, pero si las suficientes como para confeccionar esta lista, algunas pueden ser más decepciones (o una acumulación de ellas) que otra cosa, mientras que otras objetivamente no están tan mal, pero no me gustaron. En cualquier caso, es una lista personal. Como siempre, se incluyen películas tanto de este año como de otros años. Vamos allá:
viernes, 29 de diciembre de 2017
Las mejores series que he visto en 2017
Continuamos con las listas de final de año. Antes de entrar con las mejores y peores películas, vamos con las series de televisión. Este año el número de series vistas respecto al año anterior ha aumentado, por lo que he ampliado las seleccionadas de 5 a 10. Al igual que el año pasado, la lista no es solo de series que se hayan estrenado a lo largo de este año, si no en general. Vamos allá:
Etiquetas:
2017,
Feud,
Kuroko no basket,
La zona,
Las chicas Gilmore,
Listas y tops,
Mejores series,
Nashville,
outlander,
Ozark,
series,
Stranger things,
Twin Peaks,
Westworld
Mis 10 trailers y posters de 2017
Estamos ya casi a final de año, y con él llega la época de las clásicas listas de lo mejor y lo peor del año. Este año he decidido añadir una nueva a las clásicas de mis mejores y peores pelis y a la que añadí el año pasado de series: los tráilers (elegidos bien porque me vendieron muy bien la película, la música que utilizaron, ambas cosas o que simplemente me gustaron mucho) y pósters (estos ya son simplemente porque me han gustado bastante) de películas que más me han gustado este año. 10 de cada categoría, sin ningún orden en particular. Comenzamos:
Etiquetas:
2017,
After the storm,
Alien,
Avengers,
El gran showman,
Isle of dogs,
Kingsman,
Kong,
Listas y tops,
Logan,
Madre!,
Poster,
Star wars,
Thor Ragnarok,
Trailers,
Tres anuncios a las afueras
martes, 26 de diciembre de 2017
Tanda de películas (76)
BUSCANDO A DORY
Nacionalidad, año: EEUU, 2016
Director: Andrew Stanton y Angus MacLane
Sinopsis: Un buen día, Dory recuerda que tiene una familia de la que se separé hace tiempo y se pone en marcha para encontrarles
Innecesaria secuela que no aporta nada especial ni a “Buscando a Nemo” (más allá de profundizar en el pasado de Dory, pero tampoco es algo que fuera necesario) ni a la filmografía de Pixar en general. Nunca va a ser desagradable revisitar el universo de estos personajes, todo lo contrario. Ver de nuevo a Dory, Marlin, Nemo y conocer a los nuevos fichajes está bien, la película es entretenida y la animación está a la altura. Pero su visionado no me aporta nada especial. La trama básicamente copia el esquema de la anterior cambiando los roles de los personajes, pero nada funciona tan bién como en aquella ocasión. Una excusa con la que volver a visitar el universo marino y poco más.
Etiquetas:
Buscando a Dory,
Cine,
critica,
Criticas cortas,
El caso Sloane,
Feliz dia de tu muerte,
Jessica Chastain,
La libreria,
La seducción,
Opinion,
Pixar,
Sofia Coppola
lunes, 25 de diciembre de 2017
Perfectos desconocidos
Nacionalidad, año: España, 2017
Director: Álex de la Iglesia
Reparto: Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Dafne Fernández, Eduardo Noriega, Pepón Nieto, Beatriz Olivares
Sinopsis: Durante una cena entre un grupo de amigos, se propone llevar a cabo un juego: todos pondrán encima de la mesa sus teléfonos móviles y todos los mensajes y llamadas que reciban se atenderán de forma que todos se enteren del contenido
Segunda película del año de Álex
de la Iglesia tras “El bar”. En esta ocasión, el director realiza un remake de
la cinta italiana “Perfetti sconosciuti” (que se estrenó en su país de origen
el año pasado)
Etiquetas:
Alex de la Iglesia,
Belen Rueda,
Cine,
Cine español,
critica,
Dafne Fernandez,
Eduard Fernandez,
Eduardo Noriega,
Ernesto Alterio,
Juana Acosta,
Opinion,
Pepon Nieto,
Perfectos desconocidos
El autor
Nacionalidad, año: España, 2017
Director: Manuel Martín Cuenca
Reparto: Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre, Adelfa Calvo, Adriana Paz, Tenoch Huerta, María León, Rafael Téllez
Sinopsis: Álvaro se separa de su mujer, una exitosa escritora de best-seller y decide emprender su sueño de escribir una novela. Para ello, se inspirará en la comunidad de vecinos en la que ha comenzado a vivir
No solo del thriller viven las grandes películas españolas. El gran éxito y calidad de las propuestas patrias en dicho género ha hecho que cada vez haya más, pero "El autor" sirve de perfecto ejemplo para demostrar que el cine español puede ser muy grande cuando quiere también en otros géneros.
No solo del thriller viven las grandes películas españolas. El gran éxito y calidad de las propuestas patrias en dicho género ha hecho que cada vez haya más, pero "El autor" sirve de perfecto ejemplo para demostrar que el cine español puede ser muy grande cuando quiere también en otros géneros.
domingo, 24 de diciembre de 2017
Liga de la justicia
Nacionalidad: EEUU, 2017
Director: Zack Snyder
Reparto: Ben Affleck, Gal Gadot, Henry Cavill, Jason Momoa, Ezra Miller, Jay Fisher, Amy Adams, Jeremy Irons, Diane Lane, J.K. Simmons
Sinopsis: Tras la muerte de Superman, Batman y Wonder woman reúnen un equipo para hacer frente a la amenaza de Steppenwolf
Tras el empujón que supuso para DC, tanto a nivel crítico como comercial, el estreno de Wonder woman este pasado verano, se esperaba que con la liga de la justicia su universo cinematográfico siguiera esta línea o diera un paso adelante. Lamentablemente, el resultado una vez más vuelve a ser decepcionante.
Etiquetas:
Batman,
Ben Affleck,
Cine,
Cine de superheroes,
critica,
DC,
Gal Gadot,
Henry Cavill,
Liga de la justicia,
Noticias,
Wonder Woman,
Zack Snyder
sábado, 23 de diciembre de 2017
Wonder Wheel
Nacionalidad, año: EEUU, 2017
Director: Woody Allen
Reparto: Kate Winslet, Jim Belushi, Justin Timberlake, Juno Temple
Sinopsis: En la Coney Island de los años 50, Ginny, una actriz reciclada en camarera que mantiene una aventura con un socorrista, y Humpty, un operador de una atracción del parque, ven su vida alterada con la aparición de la hija de él, que huye de unos mafiosos
Como todos los años, llega el
momento del habitual encuentro en las salas de cine con Woody Allen. El
cineasta neoyorquino nos ha presentado en esta ocasión “Wonder Wheel”,
ambientada en Coney Island en los años 50, un escenario que brilla en muchas
ocasiones más que la propia película.
jueves, 21 de diciembre de 2017
Star Wars: Los últimos Jedi
Nacionalidad, año: EEUU, 2017
Director: Rian Johnson
Reparto: Daisy Ridley, Adam Driver, Oscar Isaac, John Boyega, Mark Hamill, Carrie Fisher, Kelly Marie Tran, Domhnall Gleeson, Laura Dern, Benicio del Toro, Andy Serkis, Gwendoline Christie, Anthony Daniels, Lupita Nyong´o
Sinopsis: Mientras la primera orden arrincona a una diezmada rebelión, Rey encuentra a Luke Skywalker con el objetivo de que el maestro Jedi les ayude
Hace dos años, J.J. Abrams llevó
a cabo una tarea bastante más complicada de lo que podría parecer en un
principio. Traer de vuelta una saga tan mítica como Star Wars, 12 años después
de las precuelas (que fueron lo que fueron) y con el inicio de una nueva trilogía
era todo un desafío. Por suerte, salió todo bien. “El despertar de la fuerza”
fue una muy buena película que, si bien no innovó demasiado, cumplió a la perfección
integrando los elementos clásicos con los nuevos y trayendo de vuelta el
espíritu de la saga, a pesar de las críticas por sus paralelismos con el
Episodio IV, algo que a mí no me molestó en absoluto.
Etiquetas:
Adam Driver,
Carrie Fisher,
Cine,
critica,
Daisy Ridley,
John Boyega,
Kylo Ren,
Leia,
Los ultimos Jedi,
Luke Skywalker,
Mark Hamill,
Opinion,
Rey,
Saga Star wars,
Star wars,
The last Jedi
domingo, 17 de diciembre de 2017
Nominaciones a los Goya 2018
Esta semana se han dado
a conocer las nominaciones a los premios Goya, los más conocidos del cine
español, que celebrarán su edición número 32 el próximo sábado 3 de febrero en
una gala en la que por fin podremos olvidarnos de Dani Rovira en las labores de
maestro de ceremonias. Los humoristas Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla se encargarán
de tal labor.
La cinta vasca “Handia”,
con 13 nominaciones, “La librería”, de Isabel Coixet, con 12 y “El autor”, con
9 candidaturas y “Vearano de 1993”, con 8, son las 4 cintas más nominadas. A
ellas 4 se les ha unido “Verónica”, de Paco Plaza, a la hora de competir por el
galardón a mejor película. A continuación, las nominaciones completas:
Etiquetas:
Cine español,
El autor,
Goya 2018,
Handi,
La libreria,
nominaciones,
Nominaciones y premios,
premios,
premios Goya,
Verano 1993,
Veronica
jueves, 14 de diciembre de 2017
Nominaciones a los SAG Awards 2018
Hoy se
han dado a conocer las nominaciones a los SAG, los premios del gremio de
actores. Sin importantes de cara a la carrera por el Oscar, pues en ellos votan
la rama que más representantes cuenta dentro de los académicos. Estos han sido
los nominados tanto en las categorías cinematográficas como en las
televisivas:
Etiquetas:
Dejame salir,
Juego de tronos,
Lady Bird,
nominaciones,
Nominaciones y premios,
premios,
SAG Awards,
SAG Awards 2018,
Stranger things,
Three Billboards
martes, 12 de diciembre de 2017
Nominaciones a los globos de oro 2018
Ayer se dieron a conocer las nominaciones de los globos de oro, uno de los premios más conocidos por detrás de los Oscar. Erróneamente se les suele llamar la antesala de los Oscar, pero no son tan fiables, ni de lejos, como puedan ser los SAG. No obstante, llevan años intentando forjarse su propia personalidad y suelen asegurar diversión y mamarrachismo, así que uno les acaba cogiendo cariño. Estas son las nominaciones de este año, tanto en categorías cinematográficas como televisivas:
domingo, 10 de diciembre de 2017
Asesinato en el Orient Express
Nacionalidad, año: EEUU, 2017
Director: Kenneth Branagh
Reparto: Kenneth Branagh, Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley, Josh Gad, Johnny Depp, Leslie Odom Jr, Judi Dench, Willem Dafoe, Penélope Cruz, Olivia Colman, Derek Jacobi, Tom Bateman, Miranda Raison
Sinopsis: Durante un viaje en el legendario tren Orient Express, el detective belga Hércules Poirot investiga un asesinato en el que todos los pasajeros son sospechosos
Kenneth Branagh dirige y protagoniza una nueva versión de “Asesinato en
el Orient Express”, una de las novelas más conocidas de Agatha Christie. Es
inevitable, cuando nos llega una adaptación, hacer comparaciones con el
material en el que se basa. Y más todavía si tiene versiones previas.
Etiquetas:
Agatha Christie,
Asesinato en el Orient Express,
Cine,
critica,
Daisy Ridley,
Johnny Depp,
Josh Gad,
Kenneth Brannagh,
Michelle Pfeiffer,
Opinion,
Penelope Cruz,
Willem Dafoe
lunes, 4 de diciembre de 2017
Soundtrack de películas (24)
Tema: "Justice"
Compositor: Patrick Doyle
Película: "Asesinato en el Orient Express" (2017)
Tema: "Heart of a king"
Compositor: Nick Glennie-Smith
Película: "El hombre de la máscara de hierro"
Tema: "King of pride rock"
Compositor: Hans Zimmer
Película: "El rey león"
Compositor: Patrick Doyle
Película: "Asesinato en el Orient Express" (2017)
Tema: "Heart of a king"
Compositor: Nick Glennie-Smith
Película: "El hombre de la máscara de hierro"
Tema: "King of pride rock"
Compositor: Hans Zimmer
Película: "El rey león"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)